Arrancaron los talleres municipales de robótica y videojuegos para niños.
Inclusión tecnológica: arrancaron los talleres municipales de robótica y videojuegos para niños Para chicos de 7 a 14 años, se iniciaron en el CMD Centro y se replicarán en otros distritos. Una oferta pública y gratuita del Estado local en tiempos de apremios económicos para muchas familias. Con la presencia de la intendenta Mónica Fein se pusieron en marcha este lunes los talleres gratuitos de robótica educativa y videojuegos que la Municipalidad ofrece para niñas, niños y adolescentes de entre 7 y 14 años. El lanzamiento se concretó en el hall de ingreso del Centro Municipal de Distrito Centro Antonio Berni (Wheelwright 1486) junto a las chicas y los chicos inscriptos, quienes acudieron junto a familiares para conocer a los docentes a cargo del cursado. “Desde el municipio venimos desarrollando los puntos digitales en todos los centros municipales de distrito, pero hoy vamos un poco más allá e inauguramos el primer taller de robótica y videojuegos público y gratuito”, introdujo Fein, acompañada por el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Germán Giró, y el presidente de la Mutual del Personal del Banco Santa Fe, Daniel Moreno, en representación de la entidad que donó equipamiento clave para la iniciativa. “En esta difícil situación económica hay muchísimas familias trabajadoras que no pueden costear un curso o un taller de estas características en una institución privada, y nosotros creemos que la función del Estado es igualar, dar oportunidades a todos y a todas, comprometerse con el futuro para que en Rosario nadie se quede afuera”, fundamentó la mandataria, quien aprovechó además para destacar el gesto de la mutual de trabajadores, que donó insumos para el desarrollo de los talleres. “Podemos decir que son los padrinos de este proyecto”, agregó. Los talleres de Robótica Educativa y de Creación de Videojuegos son impulsados por la Dirección de Innovación de la Secretaría de Producción, en conjunto con las secretarías General y de Cultura y Educación. Los kits con los que los asistentes desarrollarán el cursado fueron donados por la Caja Mutual del Personal del Banco Santa Fe. Al respecto, el secretario de Producción destacó que la Mutual “está cumpliendo 50 años y en lugar de gastar dinero en grandes fiestas o cenas aniversario, decidieron realizar esta donación a modo de festejo”. Giró también expresó que los talleres “arrancan en el distrito Centro, pero el objetivo es poder replicarlos en todos los puntos digitales de Rosario”. Por su parte, el presidente de la Mutual, Daniel Moreno, destacó: “En este momento en que las familias y los trabajadores son olvidados por las políticas nacionales, creemos que es cuando más tenemos que estar acompañando iniciativas públicas, acompañando en este caso al Estado municipal que tiene la voluntad de estar presente”. El objetivo de los talleres es incentivar en niñas y niños el desarrollo de las denominadas habilidades blandas, para incrementar las potencialidades creativas e innovadoras, la disposición al trabajo en equipo y la resolución pacífica de conflictos.